Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra las 9.000 piezas REMAN entregadas

Camiones y Buses alcanzó un nuevo hito en su estrategia de postventa: ya entregó más de 9.000 piezas remanufacturadas desde la puesta en marcha de REMAN, lanzada en 2017. Se trata de un servicio de postventa que permite reindustrializar componentes de camiones y colectivos, como motores, cajas de velocidades tapas de cilindros, para darles una nueva vida con la misma calidad y respaldo que una pieza nueva, con menor costo e impacto ambiental.

La demanda de REMAN creció un 30% respecto al año pasado. Este crecimiento sostenido se atribuye a la confianza de los clientes, la calidad del equipo y la rápida disponibilidad de piezas.

Luciano Maiolino, Gerente de Venta y Marketing de Postventa, expresó: “Superar las 9.000 piezas remanufacturadas es un reflejo directo de la confianza de nuestros clientes y de la calidad de nuestro equipo. REMAN es una propuesta única en el mercado argentino, y nos permite acompañar a nuestros clientes de camiones y buses con una solución eficiente y confiable”.


Detrás de cada una de esas 9.000 piezas hay una historia: de ruta, de esfuerzo y también de ingeniería. El proceso de remanufactura comienza con el desmontaje de componentes usados que son enviados desde un punto de atención de la amplia red de talleres y concesionarios oficiales de la marca, a la planta de Reman. Allí, son desarmados, evaluados, reacondicionados, probados y certificados bajo los mismos estándares técnicos y de calidad que aplican a las piezas nuevas fabricadas por Mercedes-Benz Camiones y Buses.

La importancia de REMAN en Mercedes-Benz Camiones y Buses

REMAN es una solución integral y competitiva para los transportistas de todo el país que recorren miles de kilómetros y requieren alta disponibilidad operativa a menor costo. El diferencial económico es claro: una pieza REMAN puede tener un precio hasta 50% menor que una nueva. El verdadero cambio es estructural: se optimizan los recursos, se prolonga la vida útil de componentes y se reduce significativamente la huella ambiental. En promedio, el 70% de los componentes originales pueden recuperarse, lo que implica una reducción del consumo de materias primas, energía y generación de residuos.

× Revista Mecánica Pesada