Volvo Trucks and Buses Argentina culminó su participación en la edición 2025 de Expoagro, la exposición agropecuaria más importante del país, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En su stand, la marca sueca exhibió su línea completa de camiones, incluyendo la Línea F, la Línea VM y la Línea Off-Road, reforzando su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario argentino. Además, presentó novedades tecnológicas como el motor de 13 litros y la caja I-Shift de 7ma generación, que estuvieron disponibles para que los visitantes pudieran conocer sus características en detalle.
Novedades tecnológicas: motor D13 y caja I-Shift de 7ma generación
Uno de los grandes atractivos del stand de Volvo fue la exhibición del motor D13, disponible en versiones de 380 CV, 420 CV y 460 CV, y la caja I-Shift AT 2612 de 7ma generación, que representó un salto tecnológico en términos de eficiencia y rendimiento. La caja I-Shift, una caja de cambios automatizada con Split, Range y marcha directa, fue diseñada para ofrecer un máximo rendimiento en aplicaciones de transporte de todos los segmentos. Con un par máximo de 2.600 Nm, esta caja se destaca por su peso reducido debido a que muchos de sus componentes están fabricados en aluminio. Además, ofreció configuraciones flexibles con 12, 13 ó 14 marchas hacia adelante y 4 ó 6 marchas hacia atrás, adaptándose a las necesidades de cada operación.
EURO NCAP: un hito en la seguridad de camiones
Por primera vez en la historia, EURO NCAP, una agencia independiente reconocida mundialmente por sus rigurosas pruebas de seguridad en automóviles, extendió su evaluación a camiones. En noviembre de 2024, se realizaron las primeras pruebas en las que participaron 7 fabricantes de camiones con un total de 9 modelos. Los camiones Volvo FM y FH fueron los únicos en alcanzar la máxima puntuación de 5 estrellas, destacándose en las tres áreas evaluadas: Conducción segura, Prevención de colisión y Post-colisión. Para lograr esta calificación, los vehículos debieron superar un mínimo del 80% en cada una de estas áreas.
● Conducción segura: La visibilidad del conductor, tanto frontal como lateral, fue clave en esta evaluación. Los modelos Volvo FM y FH obtuvieron puntajes del 90% y 80%, respectivamente, gracias a su diseño de cabina y sistemas avanzados como el CMS (Cámara de Monitorización de Seguridad) y el DAS (Sistema de Asistencia al Conductor).
● Prevención de colisión: Con un puntaje del 89%, los sistemas de seguridad activos y pasivos de Volvo, como el aviso de colisión, la frenada de emergencia (para autos, peatones y ciclistas) y el mantenimiento de carril, demostraron su eficacia en la prevención de accidentes.
● Post-colisión: Con un 80%, los sistemas de seguridad post-colisión, como el diseño de la cabina, los airbags y los cinturones de seguridad con butacas reforzadas, aseguraron la máxima protección para los ocupantes.
Promoción “Visibilidad”: seguridad y ahorro para los clientes
En el marco de la feria, Volvo Trucks and Buses Argentina recordó a los visitantes su promoción “Visibilidad”, vigente hasta el 31 de marzo de 2025. Esta iniciativa estuvo enfocada en garantizar la seguridad vial al mantener en óptimas condiciones los elementos esenciales para una correcta visibilidad del conductor. La promoción incluyó un 15% de descuento en más de 450 piezas relacionadas con la visibilidad, como espejos, luces y escobillas de limpiaparabrisas, y un 20% de descuento exclusivo en parabrisas. Además, los clientes que instalaron las piezas en los talleres oficiales accedieron a una garantía extendida de dos años, asegurando calidad y respaldo en cada operación.
Compromiso comercial y postventa
Durante la exposición, Volvo Trucks and Buses ofreció condiciones especiales de financiamiento a través de acuerdos con entidades bancarias, facilitando la adquisición de sus vehículos con planes de hasta 60 meses. Además, se destacaron los servicios de postventa, incluyendo la renovada propuesta de contratos de mantenimiento preventivo para 2025. Estos contratos, conocidos como “la obra social del camión”, buscan ofrecer una cobertura integral que garantice la productividad, reduzca costos operativos y prolongue la vida útil de los vehículos. Volvo presentó dos niveles de cobertura: el Contrato Azul, diseñado para clientes individuales y pequeños transportistas, y el Contrato Oro, dirigido a grandes flotistas, ambos con una duración mínima de 24 meses y flexibilidad en los modelos de pago.