Scania invitó, junto a “Mujeres al Volante” de Luly Dietrich, a 30 mujeres a vivir la experiencia de conducir un camión. La jornada reunió a las ganadoras de un sorteo del que participaron más de 800 interesadas, quienes pudieron manejar las unidades Súper con el recientemente lanzado panel de instrumentos digital y pantalla multimedia táctil “Scania Smart”.
La experiencia se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Profesional para el Transporte de FPT, donde las invitadas pudieron conocer las instalaciones en las que se realiza el programa “Conductoras” de Scania. Este programa, que ya lleva 6 ediciones y 72 mujeres egresadas, tiene el objetivo de reducir la brecha de género en el transporte a través de una capacitación profesional intensiva.
“Para nosotras es una gran emoción celebrar esta jornada en la que 30 mujeres tuvieron la oportunidad de manejar camiones Scania, adquirir nuevas herramientas de conducción y experimentar en primera persona la esencia del programa ‘Conductoras’”, expresó Natacha Calero Barber, Responsable de Prensa, Comunicaciones, Diversidad & Inclusión de Scania Argentina, y agregó: “con estas iniciativas buscamos derribar mitos sobre las profesiones de hombres y mujeres, y allanar el camino para que cada vez haya más diversidad en esta industria, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género y con destacar el papel central e imprescindible que tienen las mujeres en todas las esferas de la sociedad”.


“Esta jornada, en la que 30 mujeres tuvieron la oportunidad de manejar un Scania, demuestra que los límites están en nuestra cabeza y que la conducción de un camión no tiene nada que ver con el género. Estas experiencias no solo rompen barreras, sino que también pueden marcar un antes y un después en la vida profesional de muchas, despertando nuevas oportunidades y desafíos”, explicó Luly Dietrich, fundadora de Mujeres al Volante.
De la jornada también participaron distintas periodistas mujeres que, desde diversos focos, abordan en los medios de comunicación la creciente presencia femenina en el sector del transporte pesado. Allí probaron las nuevas unidades Super con Scania Smart, el nuevo panel de instrumentos digital y pantalla multimedia táctil que está incorporado en todos los camiones y buses que salen al mercado. La línea Super, presentada en Argentina en 2024, se caracteriza por ser el tren motriz más eficiente de su historia y garantizar un 8% de ahorro de combustible.
Así lo expresó el CEO de Scania Argentina, Sebastián Figueroa, quien acompañó a las mujeres durante la actividad: “nuestro propósito es liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, y esto no solo significa promover acciones que cuiden al medio ambiente, sino incentivar también la diversidad, la equidad y la inclusión, en una actividad tan estratégica y central como lo es el transporte”.
“Mujeres al Volante” es una comunidad creada por Luly Dietrich en 2009 con el objetivo de impulsar la autonomía de las mujeres al volante, acompañando a quienes ya conducen y motivando a aquellas que aún no se animan. A través del apoyo mutuo, busca transformar la experiencia de manejo, promoviendo más confianza, seguridad y respeto en las calles.