En un contexto donde el ahorro operativo y la eficiencia energética se vuelven diferenciales clave para las empresas de transporte, una nueva estación de servicio se posiciona como pionera en el norte argentino. Se trata de EG Rocchia SRL, ubicada sobre la Ruta 38, Km 733, en Los Gucheas, departamento de Chicligasta (Tucumán), que recientemente inauguró un sistema de carga de GNC con pico de alto caudal, especialmente pensado para vehículos pesados de transporte de carga y de pasajeros.
La iniciativa, liderada por el operador logístico La Pichona SRL, nace de una lectura estratégica del mercado: “Hoy las empresas transportistas necesitan reducir costos y optimizar tiempos. La posibilidad de cargar en menor tiempo y en una ubicación clave puede ser un factor decisivo a la hora de elegir una estación”, destacaron desde la compañía. En la inauguración estuvo presente Scania, aliado clave de La Pichona SRL, con uno de sus camiones de la línea Green Efficiency, propulsados a GNC.
La apuesta por incorporar este tipo de tecnología representa una oportunidad concreta para las estaciones que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. La presencia de picos de alto caudal permite brindar un servicio más ágil a camiones y buses que funcionan a GNC, ampliando la base de clientes potenciales y reforzando el posicionamiento de la estación como parte de un ecosistema de transporte moderno. La utilización del gas natural como combustible no solo reduce los costos operativos, sino que disminuye las emisiones contaminantes y sonoras.
Desde La Pichona SRL sostienen que el país atraviesa un escenario desafiante, donde las decisiones de inversión deben estar alineadas con la eficiencia y la innovación. “El mercado te empuja a dar respuestas a las necesidades reales de los transportistas. Tener una estación equipada con tecnología de última generación y que busca un mayor cuidado del medio ambiente, es una ventaja para todo el ecosistema del transporte y en consecuencia para la sociedad”.



Scania, que acompaña esta iniciativa alineada con su propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, reafirma el valor de contar con infraestructura adecuada para el desarrollo de combustibles alternativos. En este sentido, la instalación de picos de alto caudal es una pieza clave para acelerar la transición hacia un modelo más sostenible, rentable y eficiente.